Descripción

Eclipse Teatro nace en Ibagué en 2012. Fusiona títeres, teatro, música en vivo y herramientas de las nuevas tecnologías aplicadas a la escena. Su sede se llama “La Sala de los Eclipses”, la primera y única sala de teatro en la historia del barrio El Triunfo de la Comuna 6 de Ibagué, donde se mantiene una programación permanente de talleres y obras teatrales y títeres. Imparte talleres de actuación, títeres, teatro comunitario, expresión corporal y técnica vocal para niños, jóvenes y adultos mayores. También combina el teatro con terapia física, emocional y espiritual a adultos mayores, jóvenes y niños, y así mismo, con la erradicación de la violencia contra la mujer rural en corregimientos y con la resocialización de jóvenes y niños de Albergues Infantiles.

Participó en el I Festival Municipal de Teatro de Ibagué 2016, ha ganado premios como Beca de Circulación Local Para Artistas y Creadores en Teatro, Beca de Creación Teatral y Beca de Circulación Local I Festival Municipal de Teatro 2017 de la Alcaldía de Ibagué. Además, obtuvo Beca de Circulación teatral: Itinerancias Teatrales por el Departamento del Tolima 2017 y Beca de Circulación: Festival de Teatro del Tolima 2018 de la Gobernación del Tolima y participó en 8º Festival Internacional de Teatro de Títeres: Festíteres los Títeres Aun Sueñan de la Corporación Probeta Teatro. En 2019 logró la “Beca de Empoderamiento de las Mujeres desde la Cultura y participó en el II Festival Municipal de Teatro de la Alcaldía de Ibagué. Así mismo fue galardonado con la Beca de Circulación Nacional: Itinerancias Artísticas por Colombia – Ciclo II 2019 del Ministerio de Cultura con la obra de títeres “Sirikó y La Flauta”.

En el año 2020 obtuvo una Beca de Circulación de Procesos Artísticos de “Comparte lo Que Somos: el Arte, la Cultura y el Patrimonio un “Abrazo” de Esperanza Nacional 2020” del Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Ibagué con la serie digital de títeres “Simará y La Flauta – La Serie”, otra Beca de Circulación “Festival Departamental de Teatro Virtual 2020” de la Gobernación del Tolima con la obra de tea tro “Preludio Para Andantes”, participó en el “10º Festival Internacional de Teatro de Títeres: Festíteres 2020” de la Corporación Probeta Teatro con la obra de títeres “Sirikó y La Flauta” y en el “Encuentro Virtual de Teatro Tolimense – Conéctate con el Teatro 2020” de la Corporación Vive el Arte con la obra de teatro “Monologo Para Una Actriz Triste”. De igual forma hizo parte de la “Muestra Artística de Teatro en la Cocha Acústica Garzón y Collazos” y en el «Gran Desfile Sanjuanero en Ibagué» dentro del marco del «Festival Ibagué Tierra de San Juan 2020» de la Alcaldía de Ibagué y del Ministerio de Cultura con la comparsa “Fantasía”
Finalmente, en 2021, ganó por segundo año consecutivo una Beca de Circulación de Procesos Artísticos de “Comparte lo Que Somos, Cultura En Movimiento Reactivemos Lo Que Nos Une 2021” del Ministerio de Cultura con la miniserie digital de títeres “Florima”, también gano otra Beca de Circulación de “Artes En movimiento 2021” del Ministerio de Cultura, y una beca de Formación Artística 2021 del Ministerio de Cultura con el proceso formativo en teatro para jóvenes y niños “Teatralízate y Crece”. Igualmente participó en la “Temporada de Teatro de Títeres Octubre Mágico 2021” con la obra de teatro “Preludio Para Andantes”. Finalmente obtuvo otra beca de circulación para participar en el “Festival Departamental de Teatro del Tolima 2021 Fabio Rodríguez Bustamante In memoriam” de la Gobernación del Tolima.

Hay que mencionar, además, que adelanta el proyecto “Al Teatro, Un Programa Para Personas Mayores” que consiste en realizar talleres teatrales autogestionados con personas de la tercera edad, es decir personas de sesenta (60) años en adelante. Estos talleres se llevan a cabo en la Sala de los Eclipses, con abuelos de la comuna 6. Se desarrolla la creatividad, la expresión, la emoción, y aprende a transmitir con el gesto, la voz y la mirada, además, a mantener un compromiso consigo mismos y con el grupo del que forman parte. Así mismo se fomenta la autoconfianza, la mejora de la expresión corporal, el autoconocimiento, la autoestima, la concentración, la desinhibición, el control corporal, la relajación y mayor creatividad. Igualmente, mayor flexibilidad ante nuevas propuestas, escucha activa, paciencia, comunicación, confianza en el otro, tolerancia, sentimiento de pertenencia a un grupo, colaboración y solidaridad.

Descripción

Eclipse Teatro nace en Ibagué en 2012. Fusiona títeres, teatro, música en vivo y herramientas de las nuevas tecnologías aplicadas a la escena. Su sede se llama “La Sala de los Eclipses”, la primera y única sala de teatro en la historia del barrio El Triunfo de la Comuna 6 de Ibagué, donde se mantiene una programación permanente de talleres y obras teatrales y títeres. Imparte talleres de actuación, títeres, teatro comunitario, expresión corporal, teatroterapia y técnica vocal para niños, jóvenes y adultos mayores. También combina el teatro con terapia física, emocional y espiritual a adultos mayores, jóvenes y niños, y así mismo, con la erradicación de la violencia contra la mujer rural en corregimientos y con la resocialización de jóvenes y niños de albergues Infantiles.

Participó en el «I Festival Municipal de Teatro de Ibagué 2016», ha ganado premios como Beca de Circulación Local Para Artistas y Creadores en Teatro, Beca de Creación Teatral y Beca de Circulación Local I Festival Municipal de Teatro 2017 de la Alcaldía de Ibagué. Además, obtuvo Beca de Circulación teatral: Itinerancias Teatrales por el Departamento del Tolima 2017 y Beca de Circulación: Festival de Teatro del Tolima 2018 de la Gobernación del Tolima y participó en el «8º Festival Internacional de Teatro de Títeres: Festíteres los Títeres Aun Sueñan 2018». En 2019 logró la “Beca de Empoderamiento de las Mujeres desde la Cultura y participó en el «II Festival Municipal de Teatro de la Alcaldía de Ibagué». Así mismo fue galardonado con la Beca de Circulación Nacional: Itinerancias Artísticas por Colombia – Ciclo II 2019 del Ministerio de Cultura con la obra de títeres “Sirikó y La Flauta”.

En el año 2020 obtuvo una Beca de Circulación de Procesos Artísticos de “Comparte lo Que Somos: el Arte, la Cultura y el Patrimonio un “Abrazo” de Esperanza Nacional 2020” del Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Ibagué con la serie digital de títeres “Simará y La Flauta – La Serie”, otra Beca de Circulación “Festival Departamental de Teatro Virtual 2020” de la Gobernación del Tolima con la obra de teatro “Preludio Para Andantes”, participó en el “10º Festival Internacional de Teatro de Títeres: Festíteres 2020” de la Corporación Probeta Teatro con la obra de títeres “Sirikó y La Flauta” y en el “Encuentro Virtual de Teatro Tolimense – Conéctate con el Teatro 2020” de la Corporación Vive el Arte con la obra de teatro «La Fuga»”. De igual forma hizo parte de la “Muestra Artística de Teatro en la Cocha Acústica Garzón y Collazos” y en el «Gran Desfile Sanjuanero en Ibagué» dentro del marco del «Festival Ibagué Tierra de San Juan 2020» de la Alcaldía de Ibagué y del Ministerio de Cultura con la comparsa “Fantasía”.

En 2021, ganó por segundo año consecutivo una Beca de Circulación de Procesos Artísticos de “Comparte lo Que Somos, Cultura En Movimiento Reactivemos Lo Que Nos Une 2021” del Ministerio de Cultura con la miniserie digital de títeres “Florima”, también gano otra Beca de Circulación de “Artes En movimiento 2021” del Ministerio de Cultura, y una beca de Formación Artística 2021 del Ministerio de Cultura con el proceso formativo en teatro para jóvenes y niños “Teatralízate y Crece”. Igualmente participó en la “Temporada de Teatro de Títeres Octubre Mágico 2021” con la obra de teatro “La Fuga”. Finalmente obtuvo otra beca de circulación para participar en el “Festival Departamental de Teatro del Tolima 2021 Fabio Rodríguez Bustamante In memoriam” de la Gobernación del Tolima. Igualmente, impartió el taller «Teatralízate y Crece» para jovenes en condiciones de adoptabilidad del Albergue Alfonso Lopez de Ibagué, auspiciado por el Ministerio de Cultura.

Hay que mencionar que en el 2022, adelanta el proyecto “Teatroterapia Una Opción Para Rejuvenecerte” que consiste en realizar talleres teatrales autogestionados con personas de la tercera edad, es decir personas de sesenta (60) años en adelante. Estos talleres se llevan a cabo en la «Sala de los Eclipses» de la Comuna 6. Se desarrolla la creatividad, la expresión, la emoción, y aprende a transmitir con el gesto, la voz y la mirada, además, a mantener un compromiso consigo mismos y con el grupo del que forman parte. Así mismo se fomenta la autoconfianza, la mejora de la expresión corporal, el autoconocimiento, la autoestima, la concentración, la desinhibición, el control corporal, la relajación y mayor creatividad. Igualmente, mayor flexibilidad ante nuevas propuestas, escucha activa, paciencia, comunicación, confianza en el otro, tolerancia, sentimiento de pertenencia a un grupo, colaboración y solidaridad.

Es de subrayar que Eclipse Teatro es el primer y único grupo de teatro de Ibagué y del Tolima que ha adaptado dos (2) obras de títeres y teatro a dos (2) series digitales en YouTube. Del mismo modo, ha contribuido al desarrollo especifico de la comunidad Tolimense, y un ejemplo de lo anterior, es el hecho de haber fundado “La Sala de los Eclipses”, sede de Eclipse Teatro, la primera y única sala de teatro en la historia del barrio El Triunfo – Ambalá de la Comuna 6 de Ibagué, donde mantiene una programación permanente de talleres y obras teatrales y títeres. También ha ejecutado los siguientes proyectos culturales teatrales: Simará y la Flauta – La Serie, Titiritiando con los Eclipses, Eclipsando Ando, ¡Contra La Violencia de Género, Tolerancia Cero!, Teatralízate con los Eclipses, Ruta Teatral Ibaguereña, Circulando con la Magia y Teatroterapia, Una Opción para Rejuvenecerte.

En 2022, participó en el «14 Festival de Títeres: Tolima Fantástico 2022», con la obra de títeres «Sirikò y la Flauta», así mismo, en la celebración del día del internacional del teatro el 27 de marzo en el municipio del Líbano – Tolima en honor al Maestro Javier Vejarano Delgado, fue declarado ganador en la convocatoria “Artistas En movimiento: Edición Semana Santa 2022” de la Cámara de Comercio de Ibagué y la Alcaldía de Ibagué, y fue ganador de un estímulo del Programa Nacional de Concertación Cultural 2022 del Ministerio de Cultura. También ganó la convocatoria «Ibagué Encanta» que llevo a la participación en el «Festival de Creatividad y Cultura Ibagué Encanta 2022» de la Cámara de Comercio de Ibagué. Del mismo modo obtuvo la Beca de Creación Teatral 2022 del Portafolio Municipal de Estímulos 2022 de la Alcaldía de Ibagué. Participó con la obra de teatro y títeres «Sirikò y la Flauta» en el «doce (12) Festival Internacional de Títeres Festíteres 2022» haciendo funciones tanto el Panóptico de Ibagué como en salas teatrales ibaguereñas. Participó dos (2) versiones, una (1) en abril y la otra en septiembre, de la «Feria de Emprendimiento Juvenil Ruta Joven La Marimba Retumba» de la Alcaldía de Ibagué, Cámara de Comercio de Ibagué, Colombia Euskadi y la Universidad Nacional de Colombia.

Actualmente, desde agosto de 2022, esta realizando una gira teatral departamental por el Tolima, auspiciada por el Programa Nacional de Concertación Cultural 2022 del Ministerio de Cultura, y hasta la fecha ha realizado seis (6) presentaciones teatrales y cinco (5) talleres de formación teatral con énfasis en teatroterapia para jovenes en cinco (5) municipios del Tolima como son Alvarado, Piedras, Santa Isabel, Palocabildo y Roncesvalles.