Descripción

Debido a que el municipio de Lérida es conocido por el evento de motovelocidad callejero, que se realiza anualmente en el marco de la celebración de las ferias y fiestas de la candelaria, en la avenida las palmas, este evento tiene una trayectoria de aproximadamente 30 años y suele también ser el de apertura al campeonato departamental de motovelocidad callejero, que se realiza en el departamento por la liga departamental de motociclismo.

Es gracias a la infraestructura de la avenida las palmas, catalogado como uno de los mejores circuitos callejeros, que sea podido realizar estos eventos y que reconocidos pilotos de este deporte visiten anualmente nuestro municipio, así mismo, que algunos deportistas del municipio se hayan podido destacar logrando representarnos en otros eventos nacionales, dando a conocer a Lérida, no solo por su circuito callejero, sino por los talentos locales.

Razón por la cual la Administración Municipal para el año 2017, decide financiar una propuesta presentada por el artista tolimense, Herney Nieto Delgado, proyecto escultórico «Homenaje a Motociclistas» por un valor de treinta y cinco millones de pesos.

Esta obra comprende de tres motocicletas de diferente modalidades relacionadas asi:

Motocicleta Super Bike con Piloto, esta escultura representa a un piloto y su moto super bike celebrando la victoria, en una pose clásica de moto picada y portando la bandera a cuadros del juez de llegada, realizada en estructura metálica, empleando, hierro, laminas y elementos reciclados industriales adaptados artísticamente para crear las formas estéticas y artísticas, su escala será de 1.5 para darle connotación monumental.
Motocicleta Sport: esta motocicleta representa a la mítica rx115 muy conocida por ser una maquina popular en estas competencias, realizada enteramente en estructura metálica, hierro, lamina y elementos reciclados industriales que le darán forma artística y estética, será realizada a escala original para proporcionar interactividad con el espectador.
Motocicleta Mini Enduro: Esta motocicleta fue realizada igual que las anteriores en los mismos materiales, con acabados estéticos y artísticos, con escala original para permitir la interacción con el publico, especialmente los niños en quienes gozan de bastante popularidad.

Este conjunto de tres motos se realizado con soldadura y acoples ferrosos con acabados en algunas partes con pinturas piroxilinas, cromos y óxidos matizados con aspectos de color ferroso para no perder su esencia escultórica y aproximarla a los modelos tomados del natural.

Con este aspecto se busca ajustar visualmente la obra al entorno y al objetivo principal el cual es hacer homenaje a pilotos y sus maquinas, al igual que a la tradición de este evento en el municipio.

Esta obre es realizada con materiales de Hierro reciclado, Hierro industrial de primera mano, Pintura y cromados.

Para esto se utilizo una Técnica de ensamblado de soldadura por arco eléctrico.

Esta obra de 3 piezas, se encuentra anclada en el round point del Hospital, sobre la avenida las palmas.