Descripción

DESCRIPCIÓN DE LA TRAYECTORIA
Álvaro Alfonso Lozano Díaz
FORMACIÓN ACADÉMICA
Realizador de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia, con formación complementaria como estudiante de Maestría en Innovación en Industrias Audiovisuales de la Universidad de La Sabana. Esta sólida base académica ha fortalecido mi comprensión tanto de los lenguajes narrativos tradicionales como de las nuevas tendencias tecnológicas aplicadas al entretenimiento y la comunicación.
EXPERIENCIA EN ARTES ESCÉNICAS (15 años)
Improvisual Project (Fundador – hasta 2020)
Como miembro fundador de esta compañía especializada en improvisación teatral, desarrollé competencias clave en:

Dirección y producción de espectáculos de improvisación
Formación de equipos artísticos multidisciplinarios
Gestión de giras y participación en circuitos especializados
Metodologías pedagógicas para la enseñanza de artes escénicas

Proyección Internacional
Participación activa en festivales de improvisación teatral en:

Perú: Festival Internacional de Improvisación de Lima
Argentina: Encuentros de Teatro Espontáneo de Buenos Aires
Chile: Festival Chileno de Improvisación Teatral
España: Festivales Ibéricos de Artes Escénicas Contemporáneas

Esta experiencia internacional me ha permitido conocer metodologías globales de formación artística, estándares de producción de eventos culturales y dinámicas de intercambio entre artistas de diferentes nacionalidades.
Trayectoria Actoral
Participación en más de 20 espectáculos teatrales que incluyen:

Teatro experimental y de improvisación
Obras de repertorio clásico y contemporáneo
Espectáculos de creación colectiva
Performances y intervenciones artísticas urbanas

EXPERIENCIA EN INDUSTRIA AUDIOVISUAL
Caracol Televisión – Productor Audiovisual (Área Digital)
Desarrollo de competencias en:

Producción de contenidos para plataformas digitales
Gestión de equipos técnicos especializados
Coordinación de cronogramas de producción masiva
Adaptación de formatos tradicionales a medios digitales

LUMO MEDIA LAB – Generative Content Creative Mentor (Actual)
Liderazgo en la realización de contenido digital con inteligencia artificial, incluyendo:

Investigación y desarrollo de nuevas narrativas digitales
Mentoría creativa en el uso de herramientas de IA para entretenimiento
Integración tecnológica en procesos creativos tradicionales
Formación de equipos en competencias digitales emergentes

RECONOCIMIENTOS Y LOGROS
Convocatorias IDARTES – Apoyo a la Profesionalización
Ganador con el proyecto «Pequeños Universos», espectáculo teatral que demuestra mi capacidad para:

Desarrollar propuestas artísticas de alto impacto
Gestionar recursos públicos de manera eficiente
Crear contenidos con proyección nacional
Sostener proyectos a largo plazo (actualmente en gira)

«Pequeños Universos» – Proyecto en Gira Nacional
Este espectáculo teatral, actualmente en funciones en diferentes regiones del país, evidencia:

Capacidad de gestión de proyectos culturales sostenibles
Conocimiento del circuito teatral nacional
Habilidades logísticas para giras artísticas
Impacto territorial comprobado

COMPROMISO TERRITORIAL TOLIMENSE
Icononzo, Tolima (5 años de residencia)
Mi vinculación con el territorio tolimense se manifiesta en:

Conocimiento profundo de las dinámicas culturales locales
Comprensión de las necesidades de desarrollo cultural regional
Establecimiento de redes con actores culturales del departamento

Consejo Municipal de Cultura – Miembro Activo
Esta participación cívica me ha permitido:

Participar en la toma de decisiones sobre políticas culturales locales
Conocer las prioridades del desarrollo cultural municipal
Establecer alianzas con instituciones y gestores locales
Comprender los mecanismos de gestión cultural pública

COMPETENCIAS CLAVE PARA GESTIÓN CULTURAL
Experiencia en Producción de Eventos

15 años gestionando espectáculos y eventos culturales
Coordinación de equipos técnicos y artísticos
Manejo de presupuestos y recursos logísticos
Experiencia en festivales nacionales e internacionales

Formación y Pedagogía

Metodologías de enseñanza en artes escénicas
Diseño de talleres formativos especializados
Trabajo con población juvenil en contextos educativos
Desarrollo de competencias comunicativas y expresivas

Innovación y Nuevas Tecnologías

Expertise en contenido digital y nuevas narrativas
Integración de tecnologías emergentes en procesos creativos
Visión estratégica sobre el futuro del entretenimiento
Capacidad de adaptación a nuevos formatos y plataformas

Gestión de Proyectos Culturales

Experiencia comprobada en convocatorias públicas
Capacidad de ejecución de proyectos con recursos limitados
Habilidades administrativas y de cumplimiento normativo
Visión integral de la cadena de valor cultural

APORTE DIFERENCIAL AL FESTIVAL DE STAND UP
Mi trayectoria combina experiencia internacional en artes escénicas, conocimiento técnico de la industria audiovisual, competencias pedagógicas comprobadas y compromiso territorial con el Tolima. Esta combinación única me permite abordar el Festival de Stand Up Balcón del Oriente desde una perspectiva integral que garantiza tanto la calidad artística como la pertinencia territorial y la sostenibilidad del proyecto.
La experiencia con «Pequeños Universos» demuestra mi capacidad para crear proyectos culturales que trascienden lo local sin perder su identidad territorial, competencia fundamental para posicionar al Tolima como referente en nuevas expresiones artísticas.

Descripción

Actor, director, guionista, docente, investigador e improvisador teatral con once (11 años de experiencia). Actor en Teleseries cómo «Pasión de Gavilanes 2», «La reina del sur 3», «Los Botones», «Quiubo Futuro». Asistente de dirección de “El Club del Tropel” 2011-2013 y “Matando al director” 2013 para Casa Ensamble. Cofundador de Improvisual Project, compañía dedicada a la improvisación teatral desde el año 2014. He ejercido como maestro en Colombia, España, Alemania, también como maestro invitado en el ID Studio en New York. En Colaboración con Improversa España se crea Improversa Bogotá, compañía con la que dirijo el espectáculo “Primer Encuentro”. La revista Prima Exagia de la Universidad Nacional de Colombia pública mi ensayo “Tres pasos para mejorar la comunicación”.

Descripción

Actor, director, guionista, docente, investigador e improvisador teatral con once (11 años de experiencia). Actor en Teleseries cómo «Pasión de Gavilanes 2», «La reina del sur 3», «Los Botones», «Quiubo Futuro». Asistente de dirección de “El Club del Tropel” 2011-2013 y “Matando al director” 2013 para Casa Ensamble. Cofundador de Improvisual Project, compañía dedicada a la improvisación teatral desde el año 2014. He ejercido como maestro en Colombia, España, Alemania, también como maestro invitado en el ID Studio en New York. En Colaboración con Improversa España se crea Improversa Bogotá, compañía con la que dirijo el espectáculo “Primer Encuentro”. La revista Prima Exagia de la Universidad Nacional de Colombia pública mi ensayo “Tres pasos para mejorar la comunicación”.