Descripción
Administradora Publica (ESAP-2010) Especialista en Gestion de Calidad y Talento Humano (2012 y 2017) , Especialista en Gestión Cultural (2024) con la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Más de 15 años ejerciendo cargos administrativos y de formación a públicos en diferentes sectores economicos y a partir del año 2017 se dedica a la redacción de articulos con enfasis en su profesión, posteriormente en el año 2021 realizo su primera publicación literaria Apartado Postal para la Antologia Literaria El Amor es puro cuento con Volar Editorial, posteriormente en el mismo año su narración Los Cuentos de la Abuela Ana fue seleccionado para hacer parte del podcast Ficcionario Colombiano de Radio Nacional de Colombia en su segunda temporada. En Junio de 2022 fue publicada con ITA Editorial su serie de relatos Trotamundos del Empleo para la Antologia En Bosques de Cemento y produce el Podcast Salon de Clase, el cual contiene más de 60 episodios emitidos desde el año 2020.
En el 2022 ejecuto el proyecto Babel-Alfabetización Funcional, ganador de la Beca del Programa Nacional de Estimulos 2022 del Ministerio de Cultura, también ejecutó el proyecto Podcast Tradiciones de la Osa Menor, ganador del estimulo del portafolio de estimulos de la Dirección Departamental de Cultura del Tolima version 2022.
Continua coordinando el Laboratorio Ciudadano Literatucine que se encuentra en funcionamiento desde el año 2021 en el cual se promueve la lectura y la difusión de contenido audiovisual, en el año 2023 realizó una nueva actividad en la cual se realizaron ejercicios de comprensión lectora utilizando libros con narrativa gráfica pertenecientes a la maleta viajera de la red de mediadores del Banco de la República (Banrepcultural), en el año 2024 incorporó la metodología con juegos temáticos de mesa y proyección de contenidos audiovisuales gratuitos de diferentes plataformas.
Durante los años 2024 y 2025 ha logrado ser seleccionada su estrategia itinerante Laboratorio Literatucine en la convocatoria nacional Leer es mi cuento de la Red Nacional de Bibliotecas Publicas donde se han beneficiado más de 50 niños, niñas y jovenes en edad escolar de los procesos de formación lecto-escritores y el acceso a los libros de esta convocatoria lo cual permite el refuerzo de la competencia lectora y la difusión de diferentes narrativas de autores colombianos. Ocasionalmente es invitada para compartir la experiencia en los cursos guiados con tutor de la Red y otros grupos de interés.
En este link encontraran acceso a sus publicaciones, articulos escritos y su perfil profesional en la red LinkedIn: https://linktr.ee/carovaro